Máster Universitario en Comunicación y Relaciones Comerciales
Aprende a planificar, desarrollar e implementar estrategias de comunicación eficaces para empresas privadas, instituciones públicas y organizaciones no gubernamentales, con una especial atención a las relaciones comerciales entre países asiáticos y países de habla hispana.
Próxima edición
Inicio clases: 26 Septiembre, 2023
Fin clases: 14 Julio, 2024 (Por confirmar)
Fin programa: 15 Septiembre, 2024 (Por confirmar)
Modalidad
Idioma
Créditos ECTS
Horario
Precio
El Máster Universitario en Comunicación y Relaciones Comerciales es un programa que proporciona los conocimientos, herramientas y habilidades necesarias para planificar, desarrollar e implementar estrategias de comunicación, y de relaciones comerciales, adaptadas a diversos entornos culturales y sociopolíticos, focalizadas principalmente en los países asiáticos y los de habla hispana.
Por qué elegir este programa
Profesorado excelente
Te formarás con una excelente plantilla de profesorado que proviene principalmente del departamento de Comunicación de la UPF, que se encuentra entre los 150 mejores del mundo según el ranking QS, junto con profesores de la UPF-BSM y la participación de expertos del sector que desarrollan su labor en compañías e instituciones internacionales.
Adaptado a tus necesidades
El plan de estudios del máster está diseñado para ofrecerte una sólida formación en la gestión de la comunicación; la comunicación corporativa y digital, y las relaciones comerciales. Podrás adecuar los contenidos a tus necesidades cursando créditos de asignaturas optativas.
Visión multicultural e internacional
Adquirirás una visión internacional tanto por los contenidos del programa como por el entorno multicultural en el que estudiarás: compartirás aula con alumnos que provienen de diferentes países y disciplinas que buscan formarse en una ciudad igualmente internacional como Barcelona.
Conexión con el mundo profesional
El máster incluye la opción de realizar una práctica curricular o extracurricular en empresas, para que puedas poner en práctica los conocimientos adquiridos.
Fórmate en una escuela acreditada
Fórmate en una escuela acreditada por EQUIS, distinción internacional que avala la calidad de nuestra institución y nos convierte en la 1ª escuela de management vinculada a una universidad pública con esta acreditación en nuestro país.
A quién va dirigido
El Máster Universitario en Gestión de la Comunicación y Relaciones Comerciales se dirige a recién graduados y profesionales jóvenes de formación diversa que deseen especializarse en las áreas de comunicación corporativa, comercial y digital, con un especial enfoque en las relaciones entre países asiáticos y países de habla hispana.
Acreditaciones
La UPF Barcelona School of Management es la escuela de management de la Universidad Pompeu Fabra, la 1ª Universidad Iberoamericana y la 16ª Universidad del mundo, de las de menos de 50 años de historia, según el ranking Times Higher Education.
La UPF Barcelona School of Management, cuenta con la acreditación EQUIS, el reconocimiento de carácter institucional más prestigioso para las escuelas de negocios a nivel global, que la sitúa en la élite de las escuelas de negocios.
El Máster Universitario en Comunicación y Relaciones Comerciales es un máster oficial y tiene el reconocimiento académico del Ministerio de Educación del Gobierno de España. La Agencia de Calidad del Sistema Universitario de Cataluña (AQU) también ha acreditado institucionalmente a la UPF-BSM. Esta acreditación certifica todos los títulos de masters universitarios oficiales que impartimos y reconoce la calidad de nuestro modelo educativo conforme a los criterios del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
Plan de estudios
El Máster Universitario en Comunicación y Relaciones Comerciales se organiza en tres trimestres.
Durante los dos primeros trimestres, los participantes combinan asignaturas obligatorias junto con asignaturas optativas de su elección. Durante el tercer trimestre se deberán cursar las optativas restantes.
Los participantes pueden escoger entre realizar 7 asignaturas optativas, o bien 5 asignaturas optativas más unas prácticas curriculares. Todos los participantes deberán escoger como mínimo 3 asignaturas optativas de la materia Relaciones Comerciales, específica de este programa.
Es obligatoria la realización de una tesis o Trabajo Final de Máster (TFM), que se trabaja a lo largo de los tres trimestres del máster.
Asignaturas obligatorias
Asignaturas optativas
Trabajo Final de Máster
Prácticas profesionales (optativas)
Actividades complementarias
El Máster Universitario en Comunicación y Relaciones Comerciales incluye también la posibilidad de participar en actividades prácticas y de crecimiento personal y profesional como:
- Complementos formativos: Curso de preparación inicial para los participantes que tengan la necesidad de cursarlos dependiendo de su formación previa. Se lleva a cabo previamente a la incorporación al programa.
- Programa de Carreras Profesionales: Sesiones de preparación para la iniciación en el mundo laboral y el desarrollo de habilidades profesionales.
- UPF-BSM Inside: es un grupo de asignaturas transversales e interdisciplinares (applied data, comunicación, creatividad, innovación y gestión de proyectos, sostenibilidad, management y liderazgo entre otras) a las que, si cursas este programa, puedes acceder sin coste adicional. Son 100% online y puedes realizarlas durante todo el curso académico a tu ritmo, ya que se han diseñado como asignaturas de autoaprendizaje.
Titulación que se obtiene
Una vez finalizado el curso, los estudiantes obtendrán el título de Màster Universitari en Gestió de la Comunicació/ Master of Arts in Communication Management - Máster Universitario en Gestión de la Comunicación / Master of Arts in Communication Management, expedido por la Universidad Pompeu Fabra.
Adicionalmente los participantes recibirán un certificado conmemorativo otorgado por la Barcelona School of Management conforme han completado el Máster en Comunicación Especialidad Relaciones Comerciales.
Título Masters Universitarios: Se deberá abonar la cantidad estipulada en el DOGC (Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya) en concepto de derechos de expedición del título. Esta tasa varía anualmente y se aplicará la vigente en el momento de la solicitud del título.
Nota: La información recogida es a título informativo y puede sufrir modificaciones en las adaptaciones de cada curso académico. La guía definitiva de cada asignatura estará a disposición de los participantes matriculados en el entorno virtual antes del inicio de cada una de ellas.
Profesorado
El equipo docente del Máster Universitario en Comunicación y Relaciones Comerciales está formado principalmente por profesores del departamento de Comunicación de la UPF, profesores de la UPF-BSM y la participación de destacados expertos del sector, con gran experiencia, que desarrollan su labor en compañías e instituciones internacionales.
Dirección académica
Associate Professor UPF
Associate Professor UPF
Coordinador/a
Lecturer UPF-BSM
Profesorado
Lecturer UPF-BSM
Lecturer UPF-BSM
Associate Professor UPF
Associate Professor UPF
Senior Lecturer UPF-BSM
Program Academic Director
Associate Professor UPF
Lecturer UPF-BSM
Associate Professor UPF
Metodología
El máster se desarrolla a tiempo completo y de manera presencial, para adquirir las competencias y conocimientos necesarias para desempeñarte como profesional de la comunicación. Uno de los elementos clave es el Trabajo Final de Máster, un proyecto individual estructurado en diversas etapas y supervisado por un tutor.
Metodología interactiva de aprendizaje
Se llevará a cabo una combinación de diversas metodologías de aprendizaje, con seminarios, clases teóricas, casos prácticos, presentaciones, actividades de grupo y simulaciones, para crear una experiencia docente interactiva y orientada a la práctica. Se complementará con tareas más académicas como la lectura de artículos, libros, informes, análisis escritos y exámenes.
Trabajo Final de Máster
El Máster Universitario en Comunicación y Relaciones Comerciales incluye un proyecto individual que el alumno deberá comenzar a definir desde el inicio del curso, para trabajar en él a lo largo de todo el programa. Puede consistir en una investigación original o en un proyecto aplicado a una organización específica. Será el alumno el responsable de escoger el reto que se desea abordar.
Seguimiento del mentor
Como parte central de su modelo docente, el máster cuenta con una figura capital: el mentor. El mentor será asignado por los directores académicos del máster en función de las características y necesidades de los proyectos. Ejercerá como guía del proyecto y estimulará los procesos de ideación y planificación del alumno, a la vez que ayudará a identificar herramientas, recursos y materiales que contribuyan al desarrollo del proyecto.
Habilidades de desarrollo profesional
Junto con los contenidos de las diferentes asignaturas, se estimulará el perfeccionamiento de las habilidades comunicativas de los alumnos. Las capacidades siguientes se trabajarán de manera específica e integrada: comunicación interpersonal, comunicación escrita, presentaciones de alto impacto, negociación, identidad digital y metodologías de ideación.
Evaluación
La evaluación se basará en exámenes teóricos, presentaciones orales, ensayos individuales, proyectos de grupo, debates y participación en el aula y la valoración del informe escrito y la defensa oral del Trabajo Final de Máster.
Herramientas
El aprendizaje orientado a proyecto y la combinación de clases magistrales y de metodologías activas como el estudio de casos, el flipped learning, la resolución de problemas reales y las simulaciones profesionales permiten conectar teoría y práctica, adquirir competencias avanzadas y lograr aprendizajes transferibles al puesto de trabajo.
Contarás con:
- Trabajo Final de Máster (TFM) o Postgrado (TFP) para aprender haciendo
- Un mentor personal para el seguimiento de tu trabajo final (TFM o TFP)
- Recursos digitales para lograr competencias transversales
- Actividades y talleres interdisciplinares
Salidas profesionales
A lo largo del programa los participantes aprenderán a planificar, desarrollar e implementar estrategias vinculadas a la comunicación corporativa y digital y a las relaciones comerciales para todo tipo de empresas e instituciones. En el trabajo final de Máster, los alumnos pondrán en práctica todos los conocimientos adquiridos. También es posible realizar prácticas curriculares, siendo éstas convalidadas como 2 asignaturas optativas.
Al finalizar el Máster los participantes podrán incorporarse al mercado laboral en posiciones relacionadas con el ámbito de la comunicación, marketing, branding y las relaciones institucionales y comerciales.
Perfil de los estudiantes
El Máster Universitario en Comunicación y Relaciones Comerciales reúne a recién graduados y jóvenes profesionales de formación diversa que desee especializarse en las áreas de comunicación corporativa, comercial y digital en la ciudad de Barcelona, una ciudad vibrante, cosmopolita e internacional que es un polo de atracción para empresas internacionales, agencias de comunicación, así como organizaciones, fundaciones e instituciones.
Salidas profesionales
El Máster Universitario en Comunicación y Relaciones Comerciales prepara a los recién graduados y jóvenes profesionales para incorporarse en el mundo profesional en agencias de comunicación, empresas multinacionales, startups, organizaciones gubernamentales, etc., tanto en la ciudad de Barcelona como en cualquier otra ubicación.
El programa ofrece además la posibilidad de realizar prácticas curriculares y proporcionar a los estudiantes una experiencia profesional en empresas, siendo estas convalidadas como 2 asignaturas optativas.
- Un número limitado de oportunidades de prácticas serán ofrecidas por el servicio de carreras profesionales de la UPF Barcelona School of Management.
- Los participantes deben tener una actitud proactiva en la búsqueda de prácticas. Se ofrecerán recursos y asistencia a cargo del coordinador de prácticas y del Servicio de Carreras Profesionales.
- El Servicio de Carreras Profesionales pondrá a disposición de los participantes un asesor para supervisar la documentación requerida y gestionar el convenio de prácticas.
- La escuela no interviene en el proceso de selección. Recuerda que el responsable último del proceso de selección son las propias empresas y organizaciones. Para más información, por favor, consulta nuestra normativa de prácticas.
- Brand Manager
- Especialista en Marketing y Comunicación
- Especialista en Marketing Digital
- Consultor (de marca, estrategia, comunicación...)
- Responsable de prensa
- Especialista en publicidad
- Responsable de Relaciones Públicas y Relaciones Institucionales
- Investigador de mercados
- Posiciones relacionadas con la gestión y la comunicación corporativa en empresas u organizaciones públicas
- Departamento de negocios internacionales de una empresa multinacional
- Instituciones públicas y consultorías privadas en el ámbito de internacionalización empresas
- Equipos comerciales y de ventas internacionales
Admisión y matrícula
Nuestro proceso de admisión consiste en una evaluación rigurosa de cada candidatura para preservar la calidad del grupo así como la formación, la experiencia y la capacidad de trabajo de todos los alumnos.
¿Quién puede aplicar?
Los interesados en presentar la solicitud de admisión al Máster Universitario en Comunicación y Relaciones Internacionales deberán ser titulados superiores universitarios (Grado, Licenciatura o equivalente) de una universidad acreditada y reconocida en el sistema universitario oficial de su país de origen.
Aquellos participantes que no tengan el español como una de sus lenguas maternas o que no lo hayan tenido como lengua vehicular en sus estudios de formación, deberán acreditar la posesión de un nivel B2 de español (Marco Común Europeo de Referencia) acreditado por una institución certificada o, alternativamente, superar con fluidez la entrevista personal. En caso contrario, se podrán solicitar certificaciones o pruebas adicionales que permitan un seguimiento adecuado y suficiente de las sesiones.
Para el desarrollo del periodo lectivo del máster, se recomienda tener un nivel de inglés que permita seguir las actividades con facilidad.
¿Cómo aplicar?
Para solicitar la admisión a este programa el alumno deberá leer y aceptar las Condiciones Generales de Contratación, una vez que inicie la solicitud de admisión a través del formulario y aportar la documentación que se le solicite a continuación.
Solicitud de admisión
Completa tu candidatura en alguna de las siguientes rondas de admisión:
Ronda | Fecha límite solicitud admisión | Fecha límite resolución |
---|---|---|
14 | 18/07/2023 | 27/07/2023 |
15 | 01/09/2023 | 14/09/2023 |
16 | 14/09/2023 | 28/09/2023 |
Se valorarán las solicitudes de admisión en el momento que se completen los siguientes pasos:
- Rellena el formulario de admisión online.
- Abona 120 € a cuenta de los derechos de inscripción. Esta cuota se devolverá si la candidatura es denegada.
- Envía la siguiente documentación requerida a través de la plataforma online e-secretaría a la que te daremos acceso:
- Carta o vídeo de presentación
- Currículum
- Copia escaneada del título universitario o del resguardo conforme se han pagado los derechos de expedición de título (únicamente se aceptarán resguardos emitidos en los últimos cinco años). Si estás cursando tu último año de titulación, para la admisión deberás enviarnos el expediente académico lo más actualizado posible.
- Copia escaneada del expediente académico. Asegúrate de que incluye la media ponderada de tus estudios (GPA, Grade Point Average)
- Copia escaneada del DNI o pasaporte
- Fotografía de tamaño carnet (formato jpg)
En determinados casos se podrá solicitar documentación adicional.
La aplicación está sujeta a la disponibilidad de plazas.
Admisión
- El Comité de Admisiones seleccionará los candidatos mediante una entrevista personalizada o a partir de los currículums de los candidatos.
- Se notificará por escrito la resolución de la admisión.
Matriculación
- Se deberá formalizar la matrícula en los 15 días posteriores a la admisión.
- Una vez recibida la carta de admisión al programa y antes de iniciarse la actividad académica tendrás que presentar la documentación original siguiente:
- Fotocopia del título universitario compulsado y/o legalizado.
- Fotocopia compulsada del expediente oficial.
- En caso de tener titulación extranjera, te indicaremos en la carta de admisión las instrucciones precisas de la documentación requerida.
- Para garantizar la plaza es imprescindible realizar el pago de la reserva de plaza y formalizar la matrícula.
- Si eliges la opción de pagar mediante transferencia bancaria te pediremos que introduzcas el código del programa. Para este programa, el código es 1568.
- Puedes formalizar el importe restante de la matrícula hasta 2 semanas antes del inicio del programa.
Becas, ayudas y financiación
Becas
La UPF Barcelona School of Management pone a tu disposición distintas vías de financiación para que puedas cursar cualquiera de nuestros programas sin preocupaciones. Te brindamos la oportunidad de financiar parte de tu programa ya sea premiando tu talento a través de becas, mediante ayudas de entidades dedicadas al fomento de la educación o con acuerdos de colaboración con entidades financieras.