Máster en Dirección de Marketing Digital
El Máster en Dirección de Marketing Digital tiene como propósito capacitar a profesionales del marketing para que lideren un progreso económico consciente en sus organizaciones, a través de la gestión del marketing digital.
Próxima edición
Inicio clases: 26 Septiembre, 2023
Fin programa: 30 Junio, 2024 (Por confirmar)
Modalidad
Idioma
Créditos ECTS
Horario
Precio
El Máster en Dirección de Marketing Digital te convertirá en un profesional experto en la planificación y gestión operativa del marketing digital y te familiarizará con su dimensión técnico-tecnológica asociada. A partir de la incorporación de sus conceptos básicos, serás capaz de desarrollar un plan de marketing relacional y digital basado en un proyecto individual con el acompañamiento personalizado de un mentor. Este máster, por tanto, equilibra las competencias conceptuales y estratégicas con las habilidades prácticas e instrumentales para que puedas adaptarte sin dificultad al acelerado ritmo de cambios al que se encuentra sometido el mundo digital.
Por qué elegir este programa
Aprende de profesionales del sector
El equipo docente está formado por expertos del sector del marketing digital, un gran número de ellos, alumni del máster. Todas las asignaturas incluyen un enfoque práctico y con conocimientos en permanente actualización.
Pon el foco en el cliente
Potencia la orientación al negocio con un marketing centrado en el Cliente y construido sobre pilares clave (datos, estrategia, contenidos, canales, analítica, tecnología...) y combina una sólida base conceptual con la experiencia en el uso de las herramientas del marketing online (Google Analytics & Data Studio, Google Ads, Facebook Ads, etc.).
Personaliza tus conocimientos en el TFM
Aplica todo lo aprendido en el Trabajo Final de Máster, un proyecto individual libremente elegido por cada participante, en el que se desarrolla un plan de marketing completo para una empresa existente o una iniciativa emprendedora propia.
Aprovecha las prácticas extracurriculares
El curso ofrece la posibilidad de realizar prácticas profesionales en empresas y organizaciones líderes como Nestlé, Ogilvy, RocaSalvatella, Seat, FC Barcelona o Sanofi, entre otras.
Desarrolla tus competencias y habilidades
Potencia tus habilidades digitales y competencias en management mediante el seguimiento individualizado por parte de la dirección académica y de tu mentor.
A quién va dirigido
El Máster en Dirección de Marketing Digital se dirige a técnicos de marketing que quieran convertirse en expertos en el uso de los medios y herramientas digitales. Este es un máster con espíritu emprendedor y pretende también encontrarlo y desarrollarlo en sus participantes. Un espíritu emprendedor que no sólo debe ponerse al servicio del progreso económico de empresas y organizaciones sino también orientarse a generar un impacto positivo en las personas, la sociedad y el planeta.
Plan de estudios
El programa se estructura en las siete áreas de conocimiento siguientes: Planificación estratégica de marketing relacional y digital, Canales digitales y gestión de medios online, Data management, Analítica online, Tecnología para marketing, Planificación económica y Habilidades digitales y management.
La aplicación práctica de conocimientos se consigue a lo largo del desarrollo del TFM: un plan de marketing relacional y digital basado en un proyecto individual —libremente elegido por cada participante y guiado por su mentor— y que debe tener el propósito de producir un impacto positivo en la sociedad, alineándose con alguno de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de la ONU.
Asimismo, el máster pone el acento en el desarrollo de habilidades digitales, tales como la definición de la identidad digital y la marca personal, y la adquisición de competencias específicas en el management del marketing digital.
Todo lo anterior cumple con la razón de ser del máster cuando cada participante hace transferencia de lo aprendido a su ámbito profesional. Para ello, la UPF Barcelona School of Management —a través de su departamento Career Services— ofrece la posibilidad de llevar a cabo prácticas profesionales extracurriculares durante el desarrollo del programa a quienes aún no estén trabajando.
Actividades complementarias
El Máster en Dirección de Marketing Digital incluye también la posibilidad de participar en actividades prácticas y de crecimiento personal y profesional como:
- UPF-BSM Inside: es un grupo de asignaturas transversales e interdisciplinares (applied data, comunicación, creatividad, innovación y gestión de proyectos, sostenibilidad, management y liderazgo entre otras) a las que, si cursas este programa, puedes acceder sin coste adicional. Son 100% online y puedes realizarlas durante todo el curso académico a tu ritmo, ya que se han diseñado como asignaturas de autoaprendizaje.
- Movilidad internacional: La UPF Barcelona School of Management te ofrece la posibilidad de ampliar tu formación y visión internacional a través del Programa de movilidad internacional. Amplía tus estudios de forma extracurricular, durante el año académico siguiente a la finalización de tu Máster, en una institución de primer nivel. Plazas limitadas.
Titulación que se obtiene
Una vez superado el programa, obtendrás un e-Título de Máster de Formación Permanente en Dirección de Marketing Digital, expedido por la Universidad Pompeu Fabra.
El e-Título es un título digital auténtico, emitido en formato pdf y firmado electrónicamente, con la misma validez legal que en papel.
Profesorado
El máster está impartido por docentes que son profesionales en activo del marketing digital. Con ello se garantiza una continua actualización de los contenidos académicos, así como un enfoque metodológico pragmático y práctico.
Dirección académica
Senior Lecturer UPF-BSM
Program Academic Director
Lecturer UPF-BSM
Program Academic Director
Coordinador/a
Lecturer UPF-BSM
Coordinador del Máster en Dirección de Marketing Digital.
Profesorado
Lecturer UPF-BSM
Program Academic Director
Lecturer UPF-BSM
Senior Lecturer UPF-BSM
Program Academic Director
Teaching Assistant UPF-BSM
Metodología
La metodología docente del Máster en Dirección de Marketing Digital tiene el propósito de acompañarte de manera continua y personalizada a lo largo del programa. Para ello, combina diversos métodos de aprendizaje.
Las sesiones lectivas del máster se realizarán mayoritariamente de forma presencial, a excepción de algunas, que se impartirán en streaming, a través de plataformas webinar y meeting.
En todas las sesiones, el profesorado facilita la dinámica de aprendizaje y profundiza en los contenidos oportunos. Los trabajos evaluables de cada asignatura serán explicados en las sesiones lectivas correspondientes para facilitar su elaboración.
A lo largo del máster, trabajarás en un reto profesional propio: un proyecto que cada participante define desde el inicio. Un mentor/a guiará y supervisará tu proyecto, ayudándote a aplicar los conocimientos adquiridos durante el máster, a desarrollar aptitudes de análisis y de diagnóstico y a formular propuestas viables para su implementación.
Asimismo, el equipo de Dirección Académica hace un seguimiento permanente de la evolución de cada participante proporcionando el apoyo necesario para que obtengas el máximo rendimiento del programa.
Flipped classroom colaborativa
En esta metodología las tareas se invierten: revisarás los materiales (documentos, vídeos y otras fuentes) antes de la clase, los trabajarás con otros participantes del máster, resolverás ejercicios y los presentarás en las sesiones lectivas. Así fomentamos la participación, el pensamiento crítico, el trabajo colaborativo y la creatividad.
Proyecto individual (TFM)
El Trabajo Final de Máster dará respuesta a un reto real, con un plan de marketing estratégico y operativo de un proyecto que conecte con tus intereses personales y tus aspiraciones profesionales. El TFM te permitirá profundizar en la aplicación a tu proyecto de todos los conceptos, técnicas y herramientas proporcionadas en las sesiones lectivas.
Mentorización del proyecto individual
Desde el primer día, un mentor/a (profesional del sector de marketing o alumni del máster) te guiará, desafiará tus ideas, te ayudará a identificar docentes, proyectos, empresas y actividades de referencia con los que enriquecer tu proyecto y te dará apoyo emocional.
Desarrollo de habilidades y competencias
Hemos identificado las competencias clave que favorecen tu desarrollo profesional: liderazgo, comunicación, cooperación, pensamiento adaptativo y aprendizaje autónomo. Trabajaremos estas competencias de manera personalizada a lo largo del desarrollo del TFM y sus hitos. Asimismo, a través de masterclasses con profesionales del marketing digital, desarrollaremos las competencias clave para un management eficaz.
Seguimiento individual del progreso
Después del primer y segundo trimestres del programa, tendrás una sesión de seguimiento individual con un miembro del equipo de Dirección Académica. En ella podrás contrastar tu evolución en el programa y recibirás feedback sobre tu progreso. El propósito será ayudarte a sacar el máximo rendimiento del máster y conectarlo con tu desarrollo profesional.
Evaluación
La evaluación del progreso de cada participante se realiza de forma continua a lo largo del programa del máster y tiene en cuenta los siguientes aspectos:
- Ejercicios evaluables correspondientes a cada una de las asignaturas.
- Proyecto individual: memoria del TFM, exposiciones en hitos mensuales y defensa final.
- Evaluación del progreso de aprendizaje (mentor/a).
- Se requiere una asistencia obligatoria mínima del 80% de las sesiones lectivas del programa.
Herramientas
La modalidad Presencial&Live permite seguir el programa de forma presencial y también en remoto.
En esta modalidad se abren dos subgrupos estables que convivirán a lo largo del curso: uno presencial y otro con estudiantes 100% en remoto. El turno en remoto (con un máximo de 15 plazas por curso) seguirá el programa de manera sincrónica con los alumnos presenciales. Es decir, compartirá el mismo calendario lectivo y horario que el turno presencial.
El aprendizaje orientado a proyecto y la combinación de clases magistrales y de metodologías activas como por ejemplo el estudio de casos, el flipped learning, la resolución de problemas reales y las simulaciones profesionales permiten conectar teoría y práctica, adquirir competencias avanzadas y conseguir aprendizajes transferibles al puesto de trabajo. La modalidad presencial se enriquece con elementos propios de los programas en línea (entorno virtual de aprendizaje, recursos multimedia...) para que la experiencia de aprendizaje de los estudiantes del subgrupo en remoto resulte igual de satisfactoria que la de los estudiantes presenciales.
Contarás con:
- Trabajo de máster o postgrado para aprender haciendo
- Un mentor personal para el seguimiento de tu Trabajo Final de Máster (TFM) o Trabajo Final de Postgrado (TFP)
- Recursos digitales para lograr competencias transversales
- Actividades y talleres interdisciplinares
- Recursos digitales y bloques audiovisuales para el aprendizaje en línea
- Metodologías activas para un aprendizaje transferible
Salidas profesionales
El entorno actual tan intensamente impactado por el COVID-19, ha puesto de manifiesto que la digitalización de las empresas no sólo es imprescindible, sino que es una cuestión de estricta supervivencia. Todas las organizaciones deberán seguir compitiendo en un entorno incierto, para lo cual precisan más que nunca que su marketing sea efectivo y responsable.
Todo ello genera una gran oportunidad profesional para quienes sean verdaderos expertos en marketing digital, puesto que encontrarán un extenso abanico de salidas profesionales entre sus múltiples especialidades o bien podrán desarrollar su propia iniciativa emprendedora (startup).
Perfil de los estudiantes
El Máster en Dirección de Marketing Digital reúne a estudiantes de más de 21 países y mayoritariamente procedentes del área del Marketing y Ventas, aunque también con experiencia previa en Periodismo, Administración y Dirección de Empresas, Economía o Psicología. La mayoría de los participantes ya cuentan, además de con sus estudios universitarios, con alguna experiencia en el mundo laboral y buscan dar un paso más en su carrera profesional.
Este es el perfil de las personas con las que compartirás este máster:
- Poseen conocimientos suficientes sobre fundamentos de marketing y cierta experiencia laboral en las áreas de marketing, comunicación o comercial.
- Tienen espíritu emprendedor y voluntad de progreso, ya sea en una empresa/organización como en una iniciativa empresarial propia.
- Demuestran una alta motivación por cursar un máster exigente que requiere de una dedicación continuada a lo largo del programa.
- Muestran una actitud participativa en clase y colaborativa con sus compañeros y el profesorado.
Salidas profesionales
El Máster en Dirección de Marketing Digital pretende convertir a quienes lo cursan en profesionales competentes tanto en el management como en la ejecución del marketing digital y su dimensión técnico-tecnológica asociada.
Incluye la opción de realizar prácticas extracurriculares.
- Digital Marketing Manager: Responsable de la implementación, la puesta en marcha y el control del plan de marketing digital de una empresa o marca
- ECommerce Manager: Responsable de la creación y/o gestión de una tienda online y de generar negocio rentable en ella, con la ayuda de las redes sociales
- Digital Media Planner: Responsable de planificación de medios online (redes sociales, apps, buscadores, banners, TV online, etc)
- Digital Analyst: Responsable de dar sentido y significado a los datos recopilados a través de las distintas herramientas de medición online (site-centric y user-centric)
- Content Manager: Responsable de gestionar y coordinar el contenido digital generado por una empresa o una marca
- Acquisition/Traffic Specialist: Responsable de la gestión y control del tráfico de captación que llega a una propiedad digital, sea vía canales de tráfico orgánico y/o de pago
Admisión y matrícula
Nuestro proceso de admisión consiste en una evaluación rigurosa de cada candidatura para garantizar la calidad del grupo así como la formación, la experiencia y la capacidad de trabajo de todos los alumnos.
¿Quién puede aplicar?
Para acceder al Máster en Dirección de Marketing Digital es necesario ser titulado superior universitario o graduado superior con título propio de universidad.
Aquellos participantes que no tengan el español como una de sus lenguas maternas, o que no lo hayan tenido como lengua vehicular en sus estudios de formación, deberán acreditar la posesión como mínimo de un nivel B2 de español (Marco Común Europeo de Referencia) acreditado por una institución certificada, así como superar con fluidez, en los casos en los que sea necesario, la entrevista personal con la dirección académica. En caso de no mostrar fluidez en la comprensión oral, se podrán solicitar certificaciones o pruebas adicionales que permitan un seguimiento adecuado y suficiente de las sesiones.
¿Cómo aplicar?
Para solicitar la admisión a este programa el alumno deberá leer y aceptar las Condiciones Generales de Contratación, una vez que inicie la solicitud de admisión a través del formulario y aportar la documentación que se le solicite a continuación.
Solicitud de admisión
Completa tu candidatura en alguna de las siguientes rondas de admisión:
Ronda | Fecha límite solicitud admisión | Fecha límite resolución |
---|---|---|
14 | 18/07/2023 | 27/07/2023 |
15 | 01/09/2023 | 14/09/2023 |
16 | 14/09/2023 | 28/09/2023 |
Se valorarán las solicitudes de admisión en el momento que se completen los siguientes pasos:
- Rellena el formulario de admisión online.
- Abona 120 € a cuenta de los derechos de inscripción. Esta cuota se devolverá si la candidatura es denegada.
- Envía la siguiente documentación requerida a través de la plataforma online e-secretaría a la que te daremos acceso:
- Carta o vídeo de presentación
- Currículum
- Copia escaneada del título universitario o del resguardo conforme se han pagado los derechos de expedición de título (únicamente se aceptarán resguardos emitidos en los últimos cinco años). Si estás cursando tu último año de titulación, para la admisión deberás enviarnos el expediente académico lo más actualizado posible.
- Copia escaneada del expediente académico. Asegúrate de que incluye la media ponderada de tus estudios (GPA, Grade Point Average)
- Copia escaneada del DNI o pasaporte
- Fotografía de tamaño carnet (formato jpg)
En determinados casos se podrá solicitar documentación adicional.
La aplicación está sujeta a la disponibilidad de plazas.
Admisión
- El Comité de Admisiones seleccionará los candidatos mediante una entrevista personalizada o a partir de los currículums de los candidatos.
- Se notificará por escrito la resolución de la admisión.
Matriculación
- Se deberá formalizar la matrícula en los 15 días posteriores a la admisión.
- Una vez recibida la carta de admisión al programa y antes de iniciarse la actividad académica tendrás que presentar la documentación original siguiente:
- Fotocopia del título universitario compulsado y/o legalizado.
- Fotocopia compulsada del expediente oficial.
- En caso de tener titulación extranjera, te indicaremos en la carta de admisión las instrucciones precisas de la documentación requerida.
- Para garantizar la plaza es imprescindible realizar el pago de la reserva de plaza y formalizar la matrícula.
- Si eliges la opción de pagar mediante transferencia bancaria te pediremos que introduzcas el código del programa. Para este programa, el código es 1105.
- Puedes formalizar el importe restante de la matrícula hasta 2 semanas antes del inicio del programa.
Becas, ayudas y financiación
Becas
La UPF Barcelona School of Management pone a tu disposición distintas vías de financiación para que puedas cursar cualquiera de nuestros programas sin preocupaciones. Te brindamos la oportunidad de financiar parte de tu programa ya sea premiando tu talento a través de becas, mediante ayudas de entidades dedicadas al fomento de la educación o con acuerdos de colaboración con entidades financieras.
Ayudas y descuentos
Financiación
Simulador de financiación
Consulta nuestro simulador para financiar tus estudios y recibir respuesta en menos de 24h.
Entidades colaboradoras
Colaboramos con entidades que conceden a nuestros participantes unas condiciones de préstamo favorables que puedes consultar en los siguientes enlaces.