ÚLTIMAS PLAZAS DISPONIBLES CONVOCATORIA 2023, PÍDENOS INFORMACIÓN

ÚLTIMAS PLAZAS DISPONIBLES CONVOCATORIA 2023, PÍDENOS INFORMACIÓN

ÚLTIMAS PLAZAS DISPONIBLES CONVOCATORIA 2023, PÍDENOS INFORMACIÓN

ÚLTIMAS PLAZAS DISPONIBLES CONVOCATORIA 2023, PÍDENOS INFORMACIÓN

ÚLTIMAS PLAZAS DISPONIBLES CONVOCATORIA 2023, PÍDENOS INFORMACIÓN

ÚLTIMAS PLAZAS DISPONIBLES CONVOCATORIA 2023, PÍDENOS INFORMACIÓN

ÚLTIMAS PLAZAS DISPONIBLES CONVOCATORIA 2023, PÍDENOS INFORMACIÓN

ÚLTIMAS PLAZAS DISPONIBLES CONVOCATORIA 2023, PÍDENOS INFORMACIÓN

ÚLTIMAS PLAZAS DISPONIBLES CONVOCATORIA 2023, PÍDENOS INFORMACIÓN

ÚLTIMAS PLAZAS DISPONIBLES CONVOCATORIA 2023, PÍDENOS INFORMACIÓN

ÚLTIMAS PLAZAS DISPONIBLES CONVOCATORIA 2023, PÍDENOS INFORMACIÓN

ÚLTIMAS PLAZAS DISPONIBLES CONVOCATORIA 2023, PÍDENOS INFORMACIÓN

ÚLTIMAS PLAZAS DISPONIBLES CONVOCATORIA 2023, PÍDENOS INFORMACIÓN

ÚLTIMAS PLAZAS DISPONIBLES CONVOCATORIA 2023, PÍDENOS INFORMACIÓN

ÚLTIMAS PLAZAS DISPONIBLES CONVOCATORIA 2023, PÍDENOS INFORMACIÓN

ÚLTIMAS PLAZAS DISPONIBLES CONVOCATORIA 2023, PÍDENOS INFORMACIÓN

ÚLTIMAS PLAZAS DISPONIBLES CONVOCATORIA 2023, PÍDENOS INFORMACIÓN

ÚLTIMAS PLAZAS DISPONIBLES CONVOCATORIA 2023, PÍDENOS INFORMACIÓN

ÚLTIMAS PLAZAS DISPONIBLES CONVOCATORIA 2023, PÍDENOS INFORMACIÓN

ÚLTIMAS PLAZAS DISPONIBLES CONVOCATORIA 2023, PÍDENOS INFORMACIÓN

ÚLTIMAS PLAZAS DISPONIBLES CONVOCATORIA 2023, PÍDENOS INFORMACIÓN

ÚLTIMAS PLAZAS DISPONIBLES CONVOCATORIA 2023, PÍDENOS INFORMACIÓN

ÚLTIMAS PLAZAS DISPONIBLES CONVOCATORIA 2023, PÍDENOS INFORMACIÓN

ÚLTIMAS PLAZAS DISPONIBLES CONVOCATORIA 2023, PÍDENOS INFORMACIÓN

ÚLTIMAS PLAZAS DISPONIBLES CONVOCATORIA 2023, PÍDENOS INFORMACIÓN

ÚLTIMAS PLAZAS DISPONIBLES CONVOCATORIA 2023, PÍDENOS INFORMACIÓN

ÚLTIMAS PLAZAS DISPONIBLES CONVOCATORIA 2023, PÍDENOS INFORMACIÓN

ÚLTIMAS PLAZAS DISPONIBLES CONVOCATORIA 2023, PÍDENOS INFORMACIÓN

ÚLTIMAS PLAZAS DISPONIBLES CONVOCATORIA 2023, PÍDENOS INFORMACIÓN

ÚLTIMAS PLAZAS DISPONIBLES CONVOCATORIA 2023, PÍDENOS INFORMACIÓN

ÚLTIMAS PLAZAS DISPONIBLES CONVOCATORIA 2023, PÍDENOS INFORMACIÓN

El Máster en Edición es un programa profesionalizador que cuenta con el apoyo incondicional de las principales instituciones y empresas del sector. Harás un recorrido detallado por el funcionamiento de la edición y del sector editorial y adquirirás un conocimiento práctico y en profundidad sobre la industria del libro. 

  • Edición de libros
  • Editorial
  • Producción editorial

Próxima edición

Inicio clases: 25 Septiembre, 2024 (Por confirmar)

Fin clases: 22 Junio, 2025 (Por confirmar)

Fin programa: 10 Julio, 2025 (Por confirmar)

Modalidad

Presencial

Créditos ECTS

60

Horario

Martes, miércoles y jueves, de 18:00 a 21:00h. Determinados talleres se imparten los lunes.

Precio

10000 €

El Máster en Edición es un programa 100 % profesionalizador y de reconocido prestigio internacional. Es el único máster en edición considerado por el Eduniversal Best Masters Ranking, en el que figura como número 32 del Top 50 mundial en gestión cultural/gestión de industrias creativas. Ofrece un recorrido detallado por el funcionamiento del sector editorial a la vez que permite obtener un conocimiento práctico y en profundidad sobre la industria editorial, proporcionando estrategias necesarias para la creación de una empresa o proyecto editorial o para trabajar en empresas o instituciones del mundo editorial.

El programa, impartido por un equipo docente excepcional formado únicamente por influyentes profesionales del mundo editorial, explora los distintos ámbitos del sector, pasando de lo general a lo concreto: líneas editoriales (creación de empresa, creación de catálogo), negociación y contratación (agencias literarias, scouts, departamento de foreign rights), funcionamiento de nuevas startups (market place, creación de apps, comunicación), producción en distintos soportes (papel, digital, audiolibro, app, pdf enriquecido, etc.), distribución, promoción y marketing.

Después de 25 años desde su fundación, el Máster en Edición mantiene distintos acuerdos de colaboración con las principales instituciones y empresas del sector editorial, especialmente en la ciudad de Barcelona, lo que consolida la proyección nacional e internacional del curso y refuerza su enfoque altamente profesional y orientado a la práctica. Entre los mejores 35 másters del mundo en su área según el ranking de referencia Eduniversal Best Masters, y el único máster en edición.

El Máster en Edición cuenta con el aval de la Universidad Pompeu Fabra, 1ª universidad española y 15ª mejor universidad del mundo (de las de menos de 50 años de historia), según el ranking Times Higher Education. A su vez, la UPF Barcelona School of Management, cuenta con la acreditación EQUIS, el reconocimiento de carácter institucional más prestigioso para las escuelas de negocios a nivel global.

Colaboradores:

Grupo PlanetaPenguin Randome HouseGremi d'Editors de CatalunyagoogleAnagramaCedroÍndice Arts GràfiquesRBALa CentralFIL GuadalajaraGrup 62The Nielsen CompanyInversiones PapiroCanonEdiciones CPGce.geGrupo Santillana

Por qué elegir este programa

01

Vinculación con las principales instituciones y empresas del mundo editorial

El máster mantiene desde sus inicios acuerdos de colaboración con las principales instituciones y empresas del sector de la edición, lo que consolida su proyección nacional e internacional y refuerza su enfoque altamente profesional, centrado en las necesidades de las editoriales.

02

Equipo docente formado por profesionales en activo del sector editorial

Benefíciate de un equipo docente excepcional formado por profesionales en activo que están en posiciones relevantes dentro del sector editorial, principalmente en Barcelona.            

03

El Máster de referencia en el sector

25 años y 800 profesionales avalan su larga trayectoria y sólida reputación internacional. La mayoría de los exalumnos actualmente ocupan cargos importantes en el sector editorial o han creado empresas que se han consolidado en diversos países.

04

Un Máster en sintonía con la innovación editorial

Este máster aborda la edición de una forma práctica y  constantemente actualizada. Te familiarizarás con los programas punteros y de última generación para edición: tablets, audiolibros, PDA, smartphones, apps, e-readers...

05

Una inmersión completa en la industria del libro

El Máster lleva a cabo un intenso análisis práctico de todos los oficios del libro.

06

Un acceso directo a la profesión

Una gran mayoría de los estudiantes lleva a cabo prácticas en las principales empresas del sector y un alto porcentaje de Alumni son hoy profesionales de referencia.

07

Reconocimiento internacional

Fórmate una escuela acreditada por EQUIS,  distinción internacional que avala la calidad de nuestra institución y nos convierte en la 1ª escuela de management vinculada a una universidad pública con esta acreditación en nuestro país.

A quién va dirigido

El curso se dirige a jóvenes licenciados o graduados que quieran introducirse en el sector editorial con una base sólida de conocimientos y experiencia, a jóvenes profesionales de la edición que quieran consolidar sus conocimientos sobre el sector, así como a los profesionales de la edición que quieran sistematizar y actualizar sus competencias en el mundo editorial.

Admisión y matrícula

Celebración del 25 aniversario del Máster en Edición

El programa llega a su primer cuarto de siglo habiendo impulsado más de 50 empresas del sector del libro y habiendo formado a buena parte de los profesionales del sector editorial en lengua española y catalana, así como numerosos profesionales europeos y de todo el mundo. Para conmemorar el aniversario, el máster organizó un acto institucional el pasado octubre 2021:

Herramientas

El Máster en Edición cuenta con una serie de herramientas:

 

close
1/2

Plan de estudios

El plan de estudios ha sido diseñado por un equipo de expertos para ofrecerte un recorrido detallado por el funcionamiento del sector editorial, a la vez que te permite obtener un conocimiento práctico y en profundidad sobre la industria editorial. Descúbrelo.

Módulo 1

Introducción
Introducción al sector editorial: el libro entre negocio y cultura
El organigrama de la empresa editorial
La trayectoria del manuscrito: del autor al lector

Módulo 2

Propiedad intelectual, negociación y contratación
Contratación y compra de derechos
  • El marco legal y los derechos de autor
  • La ley de propiedad intelectual
  • La negociación de los derechos de autor
  • La compra de derechos: parámetros y estrategias
  • El contrato de edición: cláusulas y condiciones
  • Los derechos de cesión: primarios, subsidiarios y otras modalidades de cesión
  • La gestión contractual de los derechos digitales
Agentes literarios, scouts y venta de derechos
  • Las agencias literarias
  • La agencia como empresa
  • La figura del agente literario
  • El contrato de agencia. El contrato de autor
  • La venta de derechos: negociación y estrategias
  • Diferencias culturales en la negociación
  • Contratación de derechos y mercado
  • Los scouts

Módulo 3

Línea editorial, criterios de selección y programación
Criterios para la creación de una línea editorial
  • El proyecto editorial. Entre la empresa y la cultura
  • Del catálogo a la colección y el libro singular
¿Qué y cómo lee un editor?
  • Criterios y práctica de preselección y lectura de originales
  • El lector profesional y los informes de lectura: de la valoración literaria a la comercial
  • La lectura profesional: criterios para un editing
Las líneas editoriales
  • Edición literaria. Ficción y no ficción
  • Edición comercial, mainstream y best seller
  • Edición infantil y juvenil
  • Edición de quiosco y packaging
  • Edición digital y audiobooks (online y offline)
  • Otros: cómic, bibliófilo, encargo…

 

 

Los formatos
  • Formato papel
  • Formato digital, offline y online
  • Formato audiolibro, offline y online
La programación editorial. La construcción de un catálogo
  • El calendario editorial versus el calendario natural y las efemérides
  • El calendario al servicio de los procesos contractuales y productivos del libro

Módulo 4

El mercado
La importancia de la lengua castellana como mercado
El mercado internacional: las traducciones
El mercado internacional: coediciones y packaging

Módulo 5

Producción editorial
Edición de los originales: del original del autor en papel o formato digital al libro impreso
  • El editing: objetivos y técnicas
  • Criterios de edición
  • Corrección ortotipográfica. Técnicas de corrección
  • La composición del texto
  • Revisión de compaginadas y pruebas de imprenta
  • La redacción de contracubiertas y solapas
Tipografía
  • Terminología bibliológica y tipográfica
  • El diseño tipográfico
  • La letra: tipos y cuerpos
  • La medida de los cuerpos. La tipometría
  • Diseño de la tripa. Proporciones
Diseño gráfico
  • Del libro como objeto estético
  • El diseño de colección y la imagen demarca del sello
  • La cubierta
  • La composición del texto: la maqueta
  • Diseño gráfico: habilidades básicas de InDesign
  • La edición fuera de la editorial: los oficios externos (lectura, corrección, producción, maquetación y otras tareas de freelance)
Producción
  • El proceso de producción en papel. La impresión directa
  • Estructura y materiales del libro. La 'anatomía del libro': materias papeleras, carta de colores, tripa, pliegos, cubiertas
  • Cálculo de costes de producción: escandallos
  • La figura del jefe de producción
Técnicas de impresión, encuadernación y manipulación
  • Impresión tradicional (planchas y fotolitos)
  • Impresión digital
  • Cálculos de papel. Tirajes, mermas y defectuosos
  • Tipos de encuadernación y acabados
Tecnologías digitales de la edición
  • La edición digital. El libro 2.0 y la tecnología digital y la ciberseguridad
  • Google y edición
  • Soportes y modalidades de lectura

Módulo 6

Distribución y marketing
La distribución editorial

Distribuidores, redes de distribución y logística.

El canal de distribución: librería, quiosco, grandes superficies, subscripción, club, ediciones especiales
La rotación del libro. Entradas y devoluciones
Costes
  • La liquidación de ventas
  • Facturación
Stocks y almacenaje
El marketing editorial: funcionamiento y estrategias
  • El plan de marketing: estrategia y plan comercial
  • Cascada versus lanzamiento global
  • El peligro del efecto "cubo de basura"
  • Política de precio
  • Publicidad y merchandising

Módulo 7

El funcionamiento económico de la empresa editorial. Finanzas para no financieros
Gestión empresarial

Introducción a la gestión económica de la empresa. Especificidades de la empresa editorial

Estados financieros. Balance y cuenta de resultados
Planes de viabilidad y presupuestos
Análisis del balance

Estructura del balance ideal y ratios de análisis patrimonial: solvencia, endeudamiento y capitalización

Análisis de la cuenta de resultados
  • Ingresos, gastos fijos y variables, resultados y repercusión en el precio del libro
  • Lectura y análisis de la cuenta de explotación
Análisis de la rentabilidad y autofinanciación

Módulo 8

Promoción
El jefe de prensa y el director de comunicación
Publicidad y estrategias comerciales y de comunicación
El concepto de sinergia y las relaciones editorial con los media
Estrategias de promoción

De la fajas y los displays a las presentaciones y ruedas de prensa

La crítica y los medios de comunicación

Actividades complementarias

El Máster en Edición incluye también la posibilidad de participar en actividades prácticas y de crecimiento personal y profesional como:

  • Talleres obligatorios: El Máster incluye tres talleres de carácter obligatorio y dentro del horario habitual: 
    • Taller práctico de anatomía del libro, sobre su estructura y materiales, en el que se llevan a cabo ejercicios prácticos y análisis de muestras
    • Taller práctico de creación de una empresa editorial
    • Taller práctico de funcionamiento de las agencias literarias
    • Taller de editing
  • Talleres optativos: Por otra parte, el Máster pone también a disposición de los participantes, en un horario distinto del habitual, otros tres talleres optativos:
    • Taller práctico de corrección ortotipográfica: 2 ECTS
    • Taller práctico de diseño gráfico: InDesign: 2 ECTS
    • Taller práctico de finanzas para no financieros: 2 ECTS
      Total talleres optativos: 6 ECTS
      Pese a ser un complemento formativo básico, la asistencia no tiene en este caso un carácter obligatorio, y se requerirá un quórum mínimo de 15 participantes para que se lleven a cabo las sesiones.
  • Mesas Redondas sobre edición: A lo largo del curso se pueden ofrecer mesas redondas con profesionales de máximo prestigio.
  • Plan de visitas: Gracias a su colaboración con el Gremi d'Editors de Catalunya, el Máster en Edición ofrece a sus estudiantes la posibilidad de acudir a The London Book Fair y a la Frankfurter Buchmesse con las mismas condiciones y bonificaciones de los editores agremiados, siempre que las condiciones sanitarias y las autoritades correspondientes lo permitan. La visita se lleva a cabo de la mano de un prestigioso profesional del sector.
    Con carácter obligatorio, el Máster programa una visita guiada a la imprenta ÍNDICE.
    En cualquier caso, estas salidas se llevarán a cabo en una franja horaria diferente de la habitual para adaptarse al horario de las empresas.
  • UPF-BSM Inside: es un grupo de asignaturas transversales e interdisciplinares (applied data, comunicación, creatividad, innovación y gestión de proyectos, sostenibilidad, management y liderazgo entre otras) a las que, si cursas este programa, puedes acceder sin coste adicional. Son 100% online y puedes realizarlas durante todo el curso académico a tu ritmo, ya que se han diseñado como asignaturas de autoaprendizaje.
  • Movilidad internacional: La UPF Barcelona School of Management te ofrece la posibilidad de ampliar tu formación y visión internacional a través del Programa de movilidad internacional. Amplía tus estudios de forma extracurricular, durante el año académico siguiente a la finalización de tu Máster, en una institución de primer nivel. Plazas limitadas.

Los idiomas del Máster son el castellano y el catalán. Algunas sesiones podrán impartirse en inglés.

Vídeos

20º aniversario del MEDI

El MEDI y la Feria de Frankfurt

El MEDI en la imprenta Cayfosa

El MEDI siempre updated

El MEDI en la imprenta Índice

Titulación que se obtiene

Una vez superado el programa, obtendrás un e-Título de Máster de Formación Permanente en Edición , expedido por la Universidad Pompeu Fabra.

El e-Título es un título digital auténtico, emitido en formato pdf y firmado electrónicamente, con la misma validez legal que en papel.

 

Profesorado

El profesorado del Máster en Edición está formado por profesionales en activo del sector editorial con larga experiencia. Su visión de las materias es eminentemente práctica y está adaptada a las novedades del sector editorial.

Dirección académica

Javier Aparicio Maydeu
Javier Aparicio Maydeu

Full Professor UPF

Carlota Torrents Ferrer
Carlota Torrents Ferrer

Agente Literaria

Coordinador/a

Josep Sola González
Josep Sola González

Lecturer UPF-BSM

Profesorado

Javier Aparicio Maydeu

Full Professor UPF

Carlota Torrents Ferrer

Agente Literaria

Ramon Bastida Vialcanet

Associate Professor UPF-BSM

Metodología

El Máster en Edición ofrece un recorrido detallado de la cadena de publicación del libro a través de clases prácticas, talleres de especialización y el desarrollo del Proyecto Final de Máster.

A lo largo del curso, el programa recorre los distintos ámbitos del sector de la edición, tanto los más generales como los más concretos, proporcionando las estrategias necesarias para crear una empresa o un proyecto editorial propio.

Vídeos

El sector habla del MEDI

El MEDI codirige el Forum Edita

El MEDI y el sector editorial

01.

Aprende con profesionales del sector editorial

Nuestro equipo docente está formado por profesionales del sector que transmiten a los participantes un conocimiento adquirido a lo largo de años de experiencia en el mundo editorial.

02.

Enfoque profesional del curso

Las sesiones combinan el necesario conocimiento teórico propio de una universidad con un enfoque eminentemente práctico que permite mostrar en profundidad los retos y las dificultades con los que se encuentran diariamente los profesionales de la edición. 

03.

El Proyecto Final de Máster conecta la teoría con la práctica

El Proyecto Final de Máster que se desarrolla a lo largo del curso responde a un reto profesional vinculado con la realidad del mundo editorial. Con la ayuda de un mentor, el estudiante enlazará lo aprendido en clase con la práctica profesional de la edición.

04.

Barcelona, capital internacional de la edición en castellano y catalán

El estudiante vivirá y trabajará en Barcelona, donde podrá disfrutar de todos los recursos que el máster y la ciudad ponen a su disposición para aprender y formar parte del centro neurálgico de la edición en lengua castellana y catalana.

05.

Distinciones CEDRO

Gracias a la complicidad de CEDRO, el Máster en Edición ofrece 3 distinciones a los mejores proyectos editoriales de cada curso.

Evaluación

El Máster en Edición aplica un sistema de evaluación continuada a través de los ejercicios y exámenes correspondientes a cada asignatura, el desarrollo del Trabajo Final de Máster (TFM), y otros factores como la asistencia y la aportación en el aula.

Para obtener la titulación correspondiente, es indispensable aprobar el TFM, la asistencia regular a clase (que será de un mínimo del 80 %) y la superación de los ejercicios prácticos y trabajos obligatorios, cuyas condiciones de entrega y elaboración marcarán, en cada caso, los profesionales que los encargan.

Herramientas

El aprendizaje orientado a proyecto y la combinación de clases magistrales y de metodologías activas como el estudio de casos, el flipped learning, la resolución de problemas reales y las simulaciones profesionales permiten conectar teoría y práctica, adquirir competencias avanzadas y lograr aprendizajes transferibles al puesto de trabajo.

Contarás con:

  • Trabajo Final de Máster (TFM) o Postgrado (TFP) para aprender haciendo
  • Un mentor personal para el seguimiento de tu trabajo final (TFM o TFP)
  • Recursos digitales para lograr competencias transversales
  • Actividades y talleres interdisciplinares

Salidas profesionales

En el Máster en Edición compartirás aula en Barcelona con alumnos de diferentes procedencias nacionales e internacionales, lo que te permitirá crecer no solo a nivel académico, sino también cultural y personal. 

Los participantes del máster proceden de diversos ámbitos académicos y áreas empresariales. Eso contribuye a crear un espíritu pluridisciplinar y colaborativo en el aula, que resulta enriquecedor para todos.

Perfil de los estudiantes

El Máster en Edición reúne estudiantes de todo el mundo con un perfil muy heterogéneo en el cual destacan tres grandes grupos: recién graduados en Humanidades o Ciencias Sociales que tienen como objetivo dar el salto de la universidad al mundo profesional y entrar en el sector editorial; jóvenes que ya están trabajando como profesionales en el sector editorial y que quieren progresar en su carrera profesional, y profesionales independientes o con experiencia acreditada en el sector editorial que quieren ampliar sus conocimientos para emprender y crear su propio sello editorial o agencia literaria.

27

Edad media

15%

Estudiantes Internacionales

17%

Estudios previos en Letras (Humanidades, Lenguas aplicadas, Filosofia etc.)

7%

Estudios previos en Periodismo y Comunicación

3%

Estudios previos en Derecho

Salidas profesionales

En los más de 20 años de vida del máster, dos de cada cinco de nuestros alumnos desarrollan una carrera profesional de prestigio en empresas editoriales de máximo nivel internacional. Su presencia en cargos de alta responsabilidad en las grandes corporaciones es elevada y reconocida.

Uno de cada 10 alumnos crea su propia empresa en el sector editorial.

La red de Alumni del máster es extensa e internacional y propicia encuentros e intercambios profesionales entre los antiguos alumnos del máster.


  • Editor en empresa editorial
  • Crear tu propia empresa Editorial
  • Agente literario
  • Marketing Editorial

Admisión y matrícula

Nuestro proceso de admisión consiste en una evaluación rigurosa de cada candidatura para preservar la calidad del grupo así como la formación, la experiencia y la capacidad de trabajo de todos los alumnos.

¿Quién puede aplicar?

Titulados superiores universitarios o graduados superiores con título propio de universidad.

Aquellos participantes que no tengan el español como una de sus lenguas maternas o que no lo hayan tenido como lengua vehicular en sus estudios de formación, deberán acreditar la posesión como mínimo de un nivel B2 de español (Marco Común Europeo de Referencia), así como superar con fluidez, en los casos en los que así se requiera, una entrevista personal con la dirección académica.

¿Cómo aplicar?

Para solicitar la admisión a este programa el alumno deberá leer y aceptar las Condiciones Generales de Contratación, una vez que inicie la solicitud de admisión a través del formulario y aportar la documentación que se le solicite a continuación.

Solicitud de admisión

Completa tu candidatura en alguna de las siguientes rondas de admisión:

RondaFecha límite solicitud admisiónFecha límite resolución
1418/07/202327/07/2023
1501/09/202314/09/2023
1614/09/202328/09/2023

Se valorarán las solicitudes de admisión en el momento que se completen los siguientes pasos:

  • Rellena el formulario de admisión online.
  • Abona 120 € a cuenta de los derechos de inscripción. Esta cuota se devolverá si la candidatura es denegada.
  • Envía la siguiente documentación requerida a través de la plataforma online e-secretaría a la que te daremos acceso:
    • Carta de presentación
    • Currículum
    • Copia escaneada del título universitario o del resguardo conforme se han pagado los derechos de expedición de título (únicamente se aceptarán resguardos emitidos en los últimos cinco años). Si estás cursando tu último año de titulación, para la admisión deberás enviarnos el expediente académico lo más actualizado posible.
    • Copia escaneada del expediente académico. Asegúrate de que incluye la media ponderada de tus estudios (GPA, Grade Point Average)
    • Copia escaneada del DNI o pasaporte
    • Fotografía de tamaño carnet (formato jpg)

En determinados casos se podrá solicitar documentación adicional.
La aplicación está sujeta a la disponibilidad de plazas.

Admisión

  • El Comité de Admisiones seleccionará los candidatos mediante una entrevista personalizada o a partir de los currículums de los candidatos.
  • Se notificará por escrito la resolución de la admisión.

Matriculación

  • Se deberá formalizar la matrícula en los 15 días posteriores a la admisión.
  • Una vez recibida la carta de aceptación al programa y antes de iniciarse la actividad académica tendrás que presentar la documentación original siguiente:
    • Fotocopia del título universitario compulsado y/o legalizado
  • En caso de tener titulación extranjera, consulta la documentación que tendrás que presentar.
  • Para garantizar la plaza es imprescindible realizar el pago de la reserva de plaza y formalizar la matrícula.
  • Si eliges la opción de pagar mediante transferencia bancaria te pediremos que introduzcas el código del programa. Para este programa, el código es 1045.
  • Puedes formalizar el importe restante de la matrícula hasta 2 semanas antes del inicio del programa.

Becas, ayudas y financiación

Becas

La UPF Barcelona School of Management pone a tu disposición distintas vías de financiación para que puedas cursar cualquiera de nuestros programas sin preocupaciones. Te brindamos la oportunidad de financiar parte de tu programa ya sea premiando tu talento a través de becas, mediante ayudas de entidades dedicadas al fomento de la educación o con acuerdos de colaboración con entidades financieras.

Ayudas y descuentos

Financiación

Simulador de financiación

Consulta nuestro simulador para financiar tus estudios y recibir respuesta en menos de 24h.

Ir al simulador

Entidades colaboradoras

Colaboramos con entidades que conceden a nuestros participantes unas condiciones de préstamo favorables que puedes consultar en los siguientes enlaces. 

Máster en Edición

SOLICITA ADMISIÓNSOLICITA INFORMACIÓN