Máster en Marketing Farmacéutico
La industria farmacéutica es uno de los mercados con mayor crecimiento en la actualidad. Con el Máster en Marketing Farmacéutico de la UPF Barcelona School of Management, aprenderás las bases del marketing actual y te especializarás en los conceptos y herramientas exclusivas del sector farmacéutico.
Próxima edición
Inicio clases: 27 Septiembre, 2023
Fin programa: 28 Junio, 2024 (Por confirmar)
Modalidad
Idioma
Créditos ECTS
Horario
Precio
El Máster en Marketing Farmacéutico ha sido diseñado para que cada participante pueda adquirir una sólida formación que le permita acceder a las diferentes posiciones que ofrece el sector farmacéutico, en el ámbito del marketing y las ventas y áreas de contacto con pacientes, clientes y administración sanitaria.
Por qué elegir este programa
Aprende de expertos del sector farmacéutico
Te formarás con prestigiosos profesionales de las principales empresas farmacéuticas. Gracias a su estrecha colaboración con la industria, te beneficiarás de una actualización permanente de los contenidos y una plena adaptación a la realidad del mercado.
Aprovecha las prácticas extracurriculares
Tendrás la posibilidad de llevar a cabo prácticas profesionales durante la realización del programa. Estas son algunas de las empresas que colaboran habitualmente con el máster: Almirall, Amgen, Angelini, Bayer, Boehringer Ingelheim, Ferrer, Novartis, Palex o Sanofi, entre otras.
Desarrolla tus competencias
El máster no sólo pone el foco en los conocimientos sino también en las competencias y las actitudes. Para ello, ponemos énfasis en el trabajo en equipo y la comunicación interpersonal. Asimismo, a través de sesiones con directivos del sector, descubrirás cuáles son las competencias profesionales y personales que más valoran en los jóvenes talentos.
Aplica los conocimientos a un proyecto real
A lo largo del programa, deberás desarrollar un Trabajo Fin de Máster (TFM) para un producto farmacéutico, en condiciones reales de mercado. El TFM lo desarrollarás en equipo que contará con el apoyo continuado de un mentor/a que os guiará en todo su desarrollo.
A quién va dirigido
El Máster en Marketing Farmacéutico se dirige a todas aquellas personas interesadas en desarrollarse profesionalmente en el departamento de marketing o en el área comercial de cualquier tipo de empresa o institución del sector farmacéutico.
Asimismo, este máster es una oportunidad para que cualquier profesional que actualmente se encuentra trabajando en un laboratorio adquiera una visión global y se dote del bagaje profesional necesario para entender la singularidad del área comercial y de marketing de este sector.
Plan de estudios
El Máster en Marketing Farmacéutico se organiza de manera que vayas adquiriendo de manera progresiva los conocimientos necesarios para ser capaz de elaborar un plan de marketing completo para un producto farmacéutico. Asimismo, pretende desarrollar las competencias y actitudes clave para tu desarrollo profesional. El programa se estructura en las siguientes tres dimensiones:
- Conceptual: Conceptos clave para la planificación y gestión de marketing para productos de prescripción, hospitalarios y OTC, a nivel nacional e internacional
- Instrumental: Herramientas para la gestión operativa: comunicación y creatividad, marketing relacional y digital y planificación económica
- Competencial: Desarrollo de las competencias y habilidades necesarias para tu desarrollo profesional en el ámbito del marketing farmacéutico
Actividades complementarias
El Máster en Marketing Farmacéutico incluye también la posibilidad de participar en actividades prácticas y de crecimiento personal y profesional como:
- UPF-BSM Inside: es un grupo de asignaturas transversales e interdisciplinares (applied data, comunicación, creatividad, innovación y gestión de proyectos, sostenibilidad, management y liderazgo entre otras) a las que, si cursas este programa, puedes acceder sin coste adicional. Son 100% online y puedes realizarlas durante todo el curso académico a tu ritmo, ya que se han diseñado como asignaturas de autoaprendizaje.
- Movilidad internacional: La UPF Barcelona School of Management te ofrece la posibilidad de ampliar tu formación y visión internacional a través del Programa de movilidad internacional. Amplía tus estudios de forma extracurricular, durante el año académico siguiente a la finalización de tu Máster, en una institución de primer nivel. Plazas limitadas.
Titulación que se obtiene
Una vez superado el programa, obtendrás un e-Título Máster de Formación Permanente en Marketing Farmacéutico, expedido por la Universidad Pompeu Fabra.
El e-Título es un título digital auténtico, emitido en formato pdf y firmado electrónicamente, con la misma validez legal que en papel.
Profesorado
El profesorado del Máster en Marketing Farmacéutico está formado íntegramente por profesionales del sector que desarrollan su actividad profesional en laboratorios o en compañías de servicios especializadas en la Industria Farmacéutica. Este equipo docente equilibra una larga experiencia sectorial con altas dotes para la docencia.
Esta combinación te facilitará un aprendizaje con un enfoque práctico y pragmático, basado en una visión permanentemente actualizada del sector farmacéutico y de las necesidades del mercado.
Dirección académica
Lecturer UPF-BSM
Program Academic Director
Lecturer UPF-BSM
Program Academic Director
Profesorado
Lecturer UPF-BSM
Program Academic Director
Lecturer UPF-BSM
Program Academic Director
Metodología
Todas las sesiones lectivas del Máster en Marketing Farmacéutico incluirán discusión, casos reales y ejercicios prácticos. Además, se tendrá la oportunidad de desarrollar una tesina a lo largo del curso, trabajada en grupo y con la tutela de un mentor.
El máster combina la participación activa del estudiante con el aprendizaje de conceptos teóricos y prácticos. Este tipo de aprendizaje se centra en la discusión y resolución de casos prácticos en el aula, así como en la aplicación práctica en situaciones reales de los conocimientos adquiridos.
Trabajo Final de Máster en equipo
El TFM dará respuesta a un reto planteado por una empresa farmacéutica. Mezclando distintos perfiles en el equipo, el proyecto del máster te permitirá adquirir las nociones necesarias para crear un exhaustivo plan de marketing para un producto farmacéutico.
Coaching individualizado
A lo largo del programa, tendrás sesiones personalizadas sobre tu evolución en el máster por parte de la Dirección Académica. Asimismo, tendrás sesiones de coaching para tu orientación profesional con la persona responsable del máster en el departamento de Carreras Profesionales.
Colaboración con agencias healthcare
Durante el desarrollo del TFM, tendrás oportunidad de trabajar con una agencia healthcare que os desarrollará el concepto creativo de una campaña de comunicación para vuestro proyecto. En la última edición del máster, las agencias colaboradoras han sido: CDM Barcelona, DDB Healthcare, Global Healthcare y Paradigma Health.
Charlas con líderes del sector
Con el objetivo de acercarte al máximo a la realidad de la Industria Farmacéutica, el programa incluye sesiones con directivos de empresas farmacéuticas que compartirán contigo su visión del sector desde la perspectiva de sus responsabilidades funcionales, así como su opinión sobre las competencias clave para triunfar en él.
Testimonios de orientación profesional
Además de obtener conocimientos en marketing farmacéutico, el máster debe servirte también para tu orientación profesional. Para ello, tendremos ocasión de que distintos perfiles de profesionales del sector nos cuenten su día a día y te sirvan de referencia e inspiración en tus decisiones de carrera profesional.
Mentorización del TFM
Desde el primer día de puesta en marcha del TFM, un mentor (profesional en activo del sector farmacéutico y alumni del máster) te guiará en todo el proceso de realización del trabajo.
Evaluación
Evaluación individual:
- Ejercicios evaluables de cada asignatura del programa.
- Exposiciones parciales (hitos) y final del TFM.
- Progreso realizado a lo largo de la elaboración del TFM.
- Contribución al blog del máster.
Evaluación grupal: Memoria del TFM.
Asistencia: Se requiere un nivel de asistencia mínimo del 80% a las sesiones lectivas del programa.
Herramientas
El aprendizaje orientado a proyecto y la combinación de clases magistrales y de metodologías activas como el estudio de casos, el flipped learning, la resolución de problemas reales y las simulaciones profesionales permiten conectar teoría y práctica, adquirir competencias avanzadas y lograr aprendizajes transferibles al puesto de trabajo.
Contarás con:
- Trabajo Final de Máster (TFM) o Postgrado (TFP) para aprender haciendo
- Un mentor personal para el seguimiento de tu trabajo final (TFM o TFP)
- Recursos digitales para lograr competencias transversales
- Actividades y talleres interdisciplinares
Salidas profesionales
El Máster en Marketing Farmacéutico tiene como propósito capacitarte en Marketing para que puedas desarrollar una carrera profesional en la Industria Farmacéutica o en alguna de las empresas que le proporcionan servicios de marketing. Para ello, el programa trabaja las siguientes dimensiones:
- Saber: Obtendrás conocimientos sólidos y actualizados de marketing farmacéutico
- Saber hacer: Sabrás aplicar dichos conocimientos en la elaboración del Plan de Marketing de cualquier producto farmacéutico
- Querer hacer: Desarrollarás las competencias y actitudes necesarias para integrarte con confianza en el entorno laboral
- Poder hacer: Podrás realizar prácticas profesionales en alguna de las empresas colaboradoras del máster mientras lo estás cursando
Perfil de los estudiantes
A lo largo de casi tres décadas, han cursado el Máster en Marketing Farmacéutico más de 600 estudiantes, mayoritariamente procedentes de Ciencias de la Salud y la Vida (Farmacia, Biología, Biotecnología, Química, Nutrición o Veterinaria) y, en menor porcentaje, de Ciencias Sociales (ADE, Marketing, Comunicación o Publicidad).
Su propósito fundamental es conseguir desarrollar su carrera profesional en la Industria Farmacéutica, añadiendo a su formación universitaria los conocimientos específicos del marketing farmacéutico. Se trata pues de personas con poca o nula experiencia laboral en el ámbito del marketing pero con una gran motivación hacia su progreso profesional y humano.
Salidas profesionales
El Máster en Marketing Farmacéutico pretende convertirte en profesional competente en el área del marketing farmacéutico. Para ello, no sólo incorporarás nuevos conocimientos y desarrollarás las competencias y habilidades necesarias, sino que te dará la oportunidad de realizar prácticas extracurriculares en una empresa farmacéutica.
Para ayudarte a conseguirlas, el departamento de Carreras Profesionales pone a tu disposición un amplio abanico de servicios: coaching individualizado, ayuda en la elaboración de tu CV, preparación de entrevistas de selección, reuniones con empresas, contactos para entrevistas de prácticas, etc. Asimismo, dispondrás de acceso a Jobteaser, una plataforma digital en la que podrás encontrar y seleccionar las oportunidades de prácticas profesionales que ofrecen las empresas del sector.
- Brand/Product Management: Gestión integral de Marketing y Comunicación aplicada a cualquier empresa farmacéutica y a cualquier categoría de producto o servicio farmacéutico: prescripción, hospitalario, OTC, Parafarmacia, etc.
- Medical Marketing: Gestión que combina los conocimientos científicos con los de Marketing para proporcionar discurso comercial basado en evidencia científica al equipo de Brand Managers.
- Market Access: Gestión orientada a los decisores institucionales de las Administraciones Públicas, tanto a nivel nacional como autonómico, con objeto de conseguir el acceso al mercado del producto.
- Market Intelligence: Servicios de marketing responsables de proporcionar inteligencia de mercado y de clientes a la Dirección de Marketing y Brand Managers.
- Comercial: Gestión comercial en equipos de venta tanto de visita médica u hospitalaria como de venta a oficinas de farmacia.
- Empresas de servicios al sector farmacéutico: Funciones de marketing y/o comerciales en agencias healthcare, consultoras especializadas en Farma, institutos de investigación de mercado, etc.
Admisión y matrícula
Nuestro proceso de admisión consiste en una evaluación rigurosa de cada candidatura para preservar la calidad del grupo así como la formación, la experiencia y la capacidad de trabajo de todos los alumnos.
¿Quién puede aplicar?
Para acceder al Máster en Marketing Farmacéutico es necesario ser titulado superior universitario o graduado superior con título propio de universidad. También pueden acceder profesionales con méritos contrastables pero sin formación académica.
Aquellos participantes que no tengan el español como una de sus lenguas maternas, o que no lo hayan tenido como lengua vehicular en sus estudios de formación, deberán acreditar la posesión como mínimo de un nivel B2 de español (Marco Común Europeo de Referencia) acreditado por una institución certificada, así como superar con fluidez, en los casos en los que sea necesario, la entrevista personal con la dirección académica. En caso de no mostrar fluidez en la comprensión oral, se podrán solicitar certificaciones o pruebas adicionales que permitan un seguimiento adecuado y suficiente de las sesiones.
¿Cómo aplicar?
Para solicitar la admisión a este programa el alumno deberá leer y aceptar las Condiciones Generales de Contratación, una vez que inicie la solicitud de admisión a través del formulario y aportar la documentación que se le solicite a continuación.
Solicitud de admisión
Completa tu candidatura en alguna de las siguientes rondas de admisión:
Ronda | Fecha límite solicitud admisión | Fecha límite resolución |
---|---|---|
14 | 18/07/2023 | 27/07/2023 |
15 | 01/09/2023 | 14/09/2023 |
16 | 14/09/2023 | 28/09/2023 |
Se valorarán las solicitudes de admisión en el momento que se completen los siguientes pasos:
- Rellena el formulario de admisión online.
- Abona 120 € a cuenta de los derechos de inscripción. Esta cuota se devolverá si la candidatura es denegada.
- Envía la siguiente documentación requerida a través de la plataforma online e-secretaría a la que te daremos acceso:
- Carta o video de presentación
- Currículum
- Copia escaneada del título universitario o del resguardo conforme se han pagado los derechos de expedición de título (únicamente se aceptarán resguardos emitidos en los últimos cinco años). Si estás cursando tu último año de titulación, para la admisión deberás enviarnos el expediente académico lo más actualizado posible.
- Copia escaneada del expediente académico. Asegúrate de que incluye la media ponderada de tus estudios (GPA, Grade Point Average)
- Copia escaneada del DNI o pasaporte
- Fotografía de tamaño carnet (formato jpg)
En determinados casos se podrá solicitar documentación adicional.
La aplicación está sujeta a la disponibilidad de plazas.
Admisión
- El Comité de Admisiones seleccionará los candidatos mediante una entrevista personalizada o a partir de los currículums de los candidatos.
- Se notificará por escrito la resolución de la admisión.
Matriculación
- Se deberá formalizar la matrícula en los 15 días posteriores a la admisión.
- Una vez recibida la carta de aceptación al programa y antes de iniciarse la actividad académica tendrás que presentar la documentación original siguiente:
- Fotocopia del título universitario compulsado y/o legalizado
- En caso de tener titulación extranjera, consulta la documentación que tendrás que presentar.
- Para garantizar la plaza es imprescindible realizar el pago de la reserva de plaza y formalizar la matrícula.
- Si eliges la opción de pagar mediante transferencia bancaria te pediremos que introduzcas el código del programa. Para este programa, el código es 1046.
- Puedes formalizar el importe restante de la matrícula hasta 2 semanas antes del inicio del programa.
Becas, ayudas y financiación
Becas
La UPF Barcelona School of Management pone a tu disposición distintas vías de financiación para que puedas cursar cualquiera de nuestros programas sin preocupaciones. Te brindamos la oportunidad de financiar parte de tu programa ya sea premiando tu talento a través de becas, mediante ayudas de entidades dedicadas al fomento de la educación o con acuerdos de colaboración con entidades financieras.
Ayudas y descuentos
Financiación
Simulador de financiación
Consulta nuestro simulador para financiar tus estudios y recibir respuesta en menos de 24h.
Entidades colaboradoras
Colaboramos con entidades que conceden a nuestros participantes unas condiciones de préstamo favorables que puedes consultar en los siguientes enlaces.