El valor social de la rehabilitación de edificios. El caso Bellvitge Green 2030
El próximo martes 14 de febrero, a las 12 h, el Ilustre Colegio de Arquitectos de Catalunya acogerá la conferencia "El valor de la rehabilitación de edificios. El caso Bellvitge Green 2030", organizada per la Cátedra de vivienda digna y sostenible de la UPF-BSM.
Durante esta sesión se presentarán las conclusiones del estudio liderado por el Dr. Ramon Bastida y la Sra. Erola Palau que tiene como objetivo medir el impacto social y medioambiental de la rehabilitación del barrio de Bellvitge de Hospitalet del Llobregat. Para llevar a cabo este estudio, se ha empleado metodología de SROI o retorno social de la inversión, que permite medir el retorno social y medioambiental de un proyecto de rehabilitación en unidades monetarias. El cálculo del valor económico, social y medioambiental permite una visión más completa del valor global de los proyectos de rehabilitación.
El estudio se ha realizado en el marco de la Cátedra de vivienda digna y sostenible de la UPF-BSM con la colaboración de la Fundación Metropolitan House.
Programa.
11:45h – RECEPCIÓN
12:00h – BIENVENIDA
- Sra. Sandra Bestraten, presidenta de la Demarcación de Barcelona
12.10h – PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS DEL ESTUDIO
- Dr. Ramon Bastida, Vicedecano de Transferencia de Conocimiento y Director de la Cátedra de vivienda digna y sostenible de la UPF-BSM
- Sra. Erola Palau, Investigadora del Dept. de Operaciones, Tecnología y Ciencia de la UPF-BSM
12:45h – TURNO DE PREGUNTAS
13:00h – INTERVENCIÓN DIRECTOR GENERAL
- Dr. José M. Martínez-Sierra, director general de la UPF Barcelona School of Management
13:05h – CIERRE
- Sr. Rafael Angulo, presidene de la Fundación Metropolitan House